
Secretaría de Extensión
La Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento del vínculo entre la Universidad y la Comunidad.
MISIÓN
Promover actividades de extensión que permitan la transferencia de conocimientos, la formación integral de los/as estudiantes y el enriquecimiento cultural de la sociedad.
A través de programas, acciones y proyectos orientados a la divulgación científica, la capacitación profesional, y la inclusión social, esta Secretaría contribuye al desarrollo regional y al fortalecimiento de la identidad universitaria.
En este contexto, se llevan a cabo diversas actividades como talleres, cursos, seminarios, y eventos culturales que no sólo benefician a los/as estudiantes, sino que también permiten a la comunidad acceder a herramientas y conocimientos aplicados en el campo de las áreas de especialidad y otras disciplinas de interés comunitario.
Asimismo, la Secretaría fomenta la participación activa de los/as estudiantes, docentes y personal administrativo y de servicios junto a otras instituciones y organismos en estos proyectos, impulsando el crecimiento personal, profesional y comunitario; mediante la interacción directa con actores de la sociedad y el sector productivo.
A través de estas acciones, la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura busca promover una Universidad comprometida con las problemáticas sociales, culturales y productivas de la región, fortaleciendo el papel de la Educación Superior en la mejora de la calidad de vida de la comunidad.
VISIÓN
Pretende ser un referente en la integración y vinculación de la Universidad con la comunidad, promoviendo el desarrollo social, cultural y científico a través de la extensión universitaria. Y un espacio dinámico y accesible, donde se fomente la participación activa de estudiantes, docentes, graduados/as y la sociedad en general, con el fin de generar un impacto positivo en la calidad de vida de la región y contribuir a la solución de problemáticas locales y globales.
La Secretaría aspira a consolidarse como un puente entre el conocimiento académico, empírico, en territorio y las necesidades del entorno, promoviendo la transferencia e intercambio de saberes en áreas vinculadas en las que es especialista la Unidad Académica y en comunicación con otras disciplinas, fortaleciendo la formación integral de los/as estudiantes, brindándoles herramientas para su desarrollo profesional y su compromiso con el entorno.
ACTIVIDADES
Gestión de Proyectos y Monitoreo de la Función | Desarrollo Territorial: ciudadanía y territorio, sistema de capacitaciones laborales, estrategias de articulación territorial | Sistema de Extensión: Capacitación y Desarrollo, Gestión de Convocatorias, Gestión Cultural
Normativa y Documentos
Convocatorias Vigentes
Acciones y Proyectos
Bienestar Estudiantil
DEPORTES