FISIOCOMIC 2025: V Certamen Nacional y II Certamen Internacional de Cómics de Fisiología

Las cátedras de Anatomía e Histología, Fisiología y Fisiopatología de las carreras de Farmacia y de Bioquímica de la Facultad de Bromatología de la UNER invitan a las y los estudiantes de cátedras relacionadas con la Fisiología de la UNER a participar en el II Certamen Internacional de FisioCómic.

Fecha límite de preselección local: 27 abril 2025

Más info: https://www.uspceu.com/alumnos/facultades/medicina/fisiocomic


¿Qué es FisioCómic?
Es un concurso de cómics sobre procesos fisiológicos, que se celebra desde 2021 y que está dirigido a estudiantes de cualquier carrera que tenga como asignatura la Fisiología.


¿Quién lo organiza?
El concurso está organizado conjuntamente por las Universidades españolas CEU San Pablo, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universitat de València.


¿Cuál es el objetivo?
Enfrentar a los estudiantes al reto de comunicar ideas complejas utilizando el lenguaje de la narrativa gráfica.


¿Quiénes pueden participar?
Estudiantes de cualquier Grado o Máster Oficial que hayan cursado o estén cursando cualquier asignatura centrada en la fisiología.


¿Cómo se participa?
En equipos de 2 a 5 estudiantes. Cada equipo deberá elegir un/a profesor/a tutor de su universidad para supervisar su trabajo.


¿Cuáles son los premios?
Primer premio: 600 euros.
Segundo premio: 300 euros.
Tercer premio: 200 euros.


¿Estás interesado/a?
27 abril 2025- fecha límite de preselección local
30 abril 2025 – fecha límite de inscripción
30 junio 2024- fecha límite de recepción de cómics

Estudiantes de cualquier Grado o Máster Oficial que hayan cursado o estén cursando cualquier asignatura centrada en la fisiología.


Cada Universidad podrá presentar hasta un máximo de 4 cómics. Aquellas con mayor número inicial de participantes podrán inscribir a más grupos de manera preliminar, pero deberán hacer una preselección y presentar los 4 mejores incluyendo a todos los estudios de dicha Universidad.

Cada cómic estará presentado por equipos integrados por 2 a 5 estudiantes de Grado o Máster oficial, pudiendo formarse grupos mixtos. Cada equipo contará con un/a profesor/a tutor/a de su universidad para supervisar su trabajo, que podrán elegir libremente.

Cada Universidad tendrá uno/a o varios/as coordinadores locales, que establecerán las fechas de entrega de los trabajos, gestionarán la preselección en caso de que se supere el número máximo de equipos permitidos. El coordinador local es la persona de referencia para cualquier duda sobre el certamen y la vía de comunicación con el equipo organizador. Un/a coordinador/a local también puede ser tutor/a.


BASES DEL CERTAMEN
Se presentará un cómic relativo a un proceso fisiológico. Se considera válido cualquier aspecto, incluyendo fisiología celular, de sistemas o aspectos
fisiopatológicos, siempre y cuando tenga las siguientes características:
– El cómic se podrá realizar con cualquier técnica (digital, plástica, etc.) pero no se podrán utilizar imágenes de las que no se tenga la autoría. Está autorizado el uso de plantillas o programas para la elaboración de cómics digitales.
– El cómic deberá tener una extensión de una página en formato vertical.
– El cómic se presentará en pdf. Se recomienda una resolución de imagen de 1536 X 1024 píxeles como mínimo (alto x ancho).
– Con cada cómic se deberá adjuntar un resumen explicativo de un máximo de 200 palabras.
-Cada autor/a debe incluir en su cómic una licencia de Creative Commons de tipo Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada (CC BY-NC-ND) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ que permita su libre distribución reconociendo autoría, pero no la explotación comercial. Se facilitarán dichos logos a los/as coordinadores.

El no cumplimento de alguna de estas normas puede ser motivo de exclusión el concurso.

FECHAS IMPORTANTES
La fecha límite de inscripción será el 30 de abril 2025. La inscripción incluirá el título de la propuesta de cómic, el resumen de su contenido, y se realizará por el/la coordinador/a de cada Universidad. Se facilitará la plantilla a través de la web del certamen.
La fecha límite de recepción de cómics será el 30 de junio de 2025.

No se aceptará ningún comic que no haya sido inscripto previamente.

SELECCIÓN
Habrá una primera fase en la que cada universidad, a través de sus coordinadores, votará los 4 mejores cómics, excluyendo aquellos presentados por su
propia institución. En una segunda fase, los 10 cómics mejor puntuados se evaluarán por un jurado formado por profesionales del cómic, diseño y comunicación científica.

PREMIOS
Los 3 mejores cómics recibirán un premio en metálico:
•Primer premio: 600 euros.
•Segundo premio: 300 euros.
•Tercer premio: 200 euros.
Además, uno/a de los/as miembros del equipo ganador tendrá una suscripción de un año a la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas.
Los 10 equipos finalistas recibirán un lote de cómics de Medicina Gráfica por grupo (ejemplares sujetos a disponibilidad).
Todos los concursantes recibirán un certificado electrónico de participación.

Para participar en FisioCómic 2025, los alumnos interesados tendrán que ponerse en contacto con la coordinadora del certamen de la UNER:
Sandra Zárate, sandra.zarate@uner.edu.ar (Facultad de Bromatología)
Los grupos interesados tendrán que presentar una propuesta de cómic antes del 27 de abril. La propuesta consistirá en un documento que contenga los siguientes puntos:
1- Tema elegido para el cómic
2- Resumen explicativo del contenido del cómic (máximo de 200 palabras)
3- 1-2 viñetas de ejemplo de lo que será el cómic
De las propuestas presentadas, un jurado de la UNER, compuesto por profesores de Anatomía e Histología, Fisiología y Fisiopatología, elegirá los 4 equipos de la UNER para el certamen. Los grupos seleccionados podrán desarrollar el cómic completo y serán inscriptos en el certamen.

¡SUMATE A PARTICIPAR!

Scroll al inicio