Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia

La Facultad se une al recordatorio por la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Reafirmamos nuestro compromiso en la defensa de los derechos humanos y la construcción de una sociedad democrática, respetuosa e inclusiva.

Recordamos a las víctimas del terrorismo de Estado, reflexionamos sobre la importancia de una sociedad más justa, libre de opresión y abuso de poder, y destacamos nuestra responsabilidad con la memoria histórica, los Derechos Humanos y la Educación como pilares fundamentales para fortalecer la Democracia.

Nunca más.

Estrenamos 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝘂𝗻𝗮 𝗯𝘂́𝘀𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗿𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱

Durante la última dictadura, 𝟯𝟬𝟬 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗿𝗿𝗶𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗳𝘂𝗲𝗿𝗼𝗻 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀. Sus familias siguen buscándolos, junto con organismos de derechos humanos e instituciones comprometidas con la Memoria, la Verdad y la Justicia

Este documental recoge testimonios de familiares, voces de organismos de DDHH y de compañeros y compañeras de la UNER, que desde la extensión universitaria trabajan estas temáticas, entre los cuales se encuentran voces de la acción de extensión de la Facultad “La búsqueda de Abuelas y el aporte de la Ciencia al derecho a la Identidad”, dirigida por Diego Zanetti, aprobada por Resolución “C.S.” 220/23; correspondiente a la convocatoria Especial de Acciones de Extensión Universitaria con perspectiva de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Entre Ríos – UNER, que se une al trabajo de la Red por el Derecho a la Identidad Gualeguaychú para dar voz a Miguel Angel Angerosa, docente de esta Unidad académica y familiar de desaparecidos/as , Adriana Grané de Bugnone, Esteban Bugnone, Leticia Angerosa, Tatiana Sfiligoy y Hugo Angerosa; con la participación de Matías Ayustuy; entre otros/as.

Esteban Bugnone tiene dos hermanas y sus respectivos maridos detenidos desaparecidos en la última dictadura militar en Argentina; Adriana Grané tiene a sus dos cuñadas y concuñados detenidos desaparecidos; Matías Ayastuy, es nieto recuperado, sus papás están detenidos desaparecidos, busca a su hermana/o; Tatiana Sfiligoy, es la primera nieta recuperada en el país por las Abuelas de Plaza de Mayo; Leticia y Hugo Angerosa, tienen una hermana desaparecida (Blanca) que busca a su sobrino Pedro.

Esta Acción de Extensión Universitaria de la Facultad de Bromatología – UNER surge de la visión extensionista que coloca a la Universidad como guardiana de conocimientos relevantes para la sociedad, defendiendo el hecho de que no deben quedar aislados de las necesidades de la comunidad de la que forma parte.

Esta visión impulsa a sostener el compromiso de conectar y articular el campo científico con el compromiso social.

Mirá el nuevo Documental

Si tenés dudas sobre tu identidad, comunícate al 0800-222-266234 o en Gualeguaychú, al 3446-616894.

Porque la identidad es un derecho, la memoria es presente.

Scroll al inicio