Desde 2018, desde la Facultad, se investiga el fruto del yatay y, a través de los años, sus desarrollos cumplen un rol fundamental para que el año pasado este fruto nativo de la provincia de Entre Ríos, haya sido incorporado al Código Alimentario Argentino.
A través de las/os integrantes del Laboratorio de Investigación DyMACRER – Desarrollo y Mejoramiento de Alimentos de Calidad a partir de Recursos de Entre Ríos, dirigido por la docente investigadora Dra. Natalia Sosa, y luego con el aval del Instituto de Ciencia y Tecnología Alimentaria de Entre Ríos ICTAER, de doble dependencia CONICET – UNER, se viene realizando un comprometido trabajo en la caracterización del Butia yatay, participando en las redes de Butia nacionales e internacionales, dando a conocer sus propiedades y fomentando su aprovechamiento y revalorización de este fruto nativo de la Costa del Uruguay (Entre Ríos).
Además, se cuenta con ejemplar de palmera 🌴 butiá yatay en el campus de la Facultad, dado en guarda por el Parque Nacional El Palmar.